jueves, 3 de noviembre de 2016

Introducción al tema

Muchas veces, el traductor se encuentra ante un texto con cierta dificultad y debe tomar decisiones para poder mantener el significado del texto original en el texto meta. En este blog les mostraremos las diferencias entre la traducción literal y la traducción oblicua, para darles una pequeña ayuda a la hora de traducir.

TRADUCCIÓN LITERAL

Para aquellos que están comenzando a transitar el camino del traductor, lo usual es traducir un texto palabra por palabra, donde a veces se mantiene el significado y otras no. Esto se lo conoce como traducción literal.

Un ejemplo donde se mantiene el significado tanto el el texto origen como meta: "The boy sat on the chair" ---- "El niño se sentó en la silla".

Sin embargo, hay casos en los que no puede aplicarse este tipo de traducción ya que se produce una distorsión en el significado. Es decir, el mensaje que se transmite no es el adecuado. No se recomienda utilizarlo de manera constante.

Ejemplo:  "Don't pull my leg" ------ "No me tomes la pierna" (la traducción correcta es "No me tomes el pelo" ya que es una frase hecha).

 


2 comentarios:

  1. What a madness! You really helped me. Jacekć Walinski would be proud of you, and also amazed, because of the size of your chota.

    ResponderEliminar
  2. Thank you for helping me with my presentation at the University oficina Lodz. I'm just a Polish boy with a small cock, but you really made happy and enjoy my miserable life.

    ResponderEliminar